Quantcast
Channel: Series » Globomedia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

“Pulsaciones”; más que pulsaciones, buenas vibraciones

$
0
0

Pulsaciones1

“No está comprobado que el alma no sea trasplantada con los órganos”. Esta reflexión pseudocientífica de Mariló Montero, da ahora pie a una de las principales premisas que sigue “Pulsaciones”, la nueva serie de Antena 3, que viene a prolongar la estela de series de suspense y acción como las ya emitidas por el canal “Sin rastro” o “Bajo sospecha”.

“Pulsaciones” es un thriller que narra la investigación de un neurocirujano recién trasplantado de corazón que busca resolver la misteriosa muerte de su donante. El pasado mes de noviembre, durante la celebración de festival MiM Series en Madrid, tuvimos la ocasión de asistir a una charla con sus creadores de. A ella asistieron Carmen Ortiz (productora ejecutiva y guionista de “Pulsaciones”), Francisco Roncal (co-productor ejecutivo), Iñaki Esparza (Delegado de contenidos de Antena 3) y la actriz Leonor Watling todo ello moderado por Alberto Rey.

Una vez finalizada la grabación de los 10 primeros capítulos con los que partirá la serie y buscando las impresiones de Carmen Ortiz sobre los capítulos una vez ya terminados indicó que “pasado el tiempo y siendo honestos, somos muy perfeccionistas y puedes ver diálogos e incluso el ritmo interno y pensar por ejemplo que una frase ha sido demasiado literaria, pero en general estamos realmente contentos con el resultado”.

Premiere de 'Pulsaciones' en MiM series 13

También Leonor Watling, que no es una actriz puramente televisiva, tuvo la oportunidad de dar sus impresiones sobre la serie indicando que “uno siempre entra con mucha fe y alegría pero con un poco de miedo. “Pulsaciones” tiene una parte de acción de persecución que da mucho miedo pensar en su resultado pero estoy contenta porque al final ha sido lo que me imaginaba cuando leía el guion”.

Sobre el proceso de fabricación de una serie, una vez llega el proyecto, Iñaki Esparza declaró que “cuando Emilio Aragón (que hace las veces de showrunner) te propone un proyecto para volver a televisión ya capta toda tu atención. Buscamos diferenciarnos de todos los millones de thrillers nórdicos o francés que ya existen. La idea es interesante es ese tipo de proyectos en los que te apetece entrar porque se sale de todos los convencionalismos en cuanto a nivel de producción”.

También durante el coloquio se habló sobre los riesgos de crear una serie de este tipo. Los creadores presentaron dos proyectos a Antena 3 pero no terminaron de cuajar. Después le presentaron esta historia a Sonia Martínez (Directora de ficción de Antena 3) y no dudó en comprar la idea. Tras esto llegaron las opiniones y discusiones por el hecho de que fuese una historia con el punto de partida de un hecho sobrenatural, pero siempre con una toma de tierra llevando al espectador a hacerse sentir cómplice y preguntarse ¿qué haría yo si me pasara esto?

La serie, rodada en Madrid durante 5 meses, usa una proporción de decorados bastante amplia así como espacios naturales donde, sin duda, podremos ver la buena ejecución llevada a cabo en Madrid Río. También un Hospital abandonado sirvió para montar tanto el decorado de las estancias del propio edificio que vemos en la serie como otras que nada tienen que ver como habitaciones o la comisaria.

Pulsaciones_cap 01-0997

También, el hecho de que la serie conste sólo de 10 capítulos y la historia esté cerrada es interesante porque es algo habitual en muchos países pero no en España y esto provoca que algunos actores no sepan si tirarse a la piscina o anquilosarse 5 años en una misma producción. En relación a esta circunstancia Leonor Watling comentó que “hay actrices que dicen que no hacen tele pero si me llaman por algo como “Vis a Vis” si que se lo piensan. Era una serie durísima y yo no hubiera aguantado pero aceptar un papel primero tiene que ver con el proyecto, que te guste el personaje y la historia. También tiene que ver con los compromisos a largo plazo porque te puede pasar como con James Bond, que te lo ofrecen pero tienes que firmar 10 años con la familia Broccoli y a lo mejor no te hace gracia”.

También es bastante llamativo en la serie el hecho de que no haya nada de comedia, un género que se había convertido en un anatema hasta hace poco en la series españolas, aunque por otro lado con esta serie seguiremos “sufriendo” episodios superiores a la hora de duración.

Finalmente es inevitable preguntarse si la “memoria del corazón” es verdad, siendo este un resorte de guión peligroso por el cual la gente puede entrar o no. Todo ello tiene que ver con el hecho de que el corazón tiene neurotransmisores que tienen una cierta “memoria” pero que no es tal como se ha ficcionado en la serie. Hay casos documentados de personas que tras un trasplante comen cosas que antes no comían. En palabras de sus creadores “nos servía para abordar un thriller desde otro sitio y que nos pusiera toda la historia en algo nuevo. La memoria es un pretexto, es lo que envuelve todo pero a la vez tampoco lo fagocita”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

Trending Articles