Buenas, hoy voy a hablaros sobre esta maravilla que emite Antena 3 los miércoles sobre las 22.30 horas. Están emitiendo ahora mismo la segunda temporada y después de haber visto la primera esta segunda sube como dos o tres niveles más arriba.
Se trata de una serie impensable en España hace cosa de 5 años, y viene a confirmar lo que dije en el título de mi crítica sobre “El Ministerio del Tiempo” y es que algo ya ha cambiado en este país en lo referente a series. Por fin Globomedia ha triunfado sin utilizar un personaje viudo (Médico de Familia, Los Serrano, Águila Roja…) lo cual ha abierto la veda a la imaginación, a explorar nuevas ficciones buscando un público más específico y no tanto destinado a un target familiar tan amplio como antaño.
Volviendo a la serie, esta segunda temporada está siendo mucho más dura y fuerte que la primera, en la que básicamente se trató la entrada y acomodamiento de la protagonista a la vida en la cárcel, así como la presentación y conocimiento de las demás presas, pero acabo con la fuga y huida de un grupo de presas. Esta segunda temporada empieza con la continuación de la huida y a relación de lo que pasa en esa huida quedan muchas tramas abiertas, muy diferentes y cada cual más interesante.
Si nos fijamos en los personajes, la protagonista, Macarena(Maggie Civantos) hace el papel de una presa inocente que no se sabe bien como ha entrado en la cárcel sin un juicio justo, interpreta a una mojigata atormentada que sin comerlo ni beberlo se encuentra rodeada de hienas egoístas capaces de hacer cualquier cosa por ser las reinas de la cárcel.
En el papel antagonista esta Zalema (Nawja Nimri) inspira miedo solo su presencia, está interpretando este personaje de manera brillante, toda una sorpresa para los que no la conocíamos en su faceta de actriz. Me está encantando y seguro que después de esta ficción le vendrán muchas otras propuestas.
En el elenco de actores hay gente muy contrastada y conocida como Carlos Hipolito, Berta Vazquez, Roberto Enriquez, etc… De los que no hace falta decir mucho, ya que son actores reconocidos por el gran público y de los que no voy a descubrir nada nuevo.
En cuanto a la serie decir que la gran parte está rodada en interiores, básicamente en la cárcel, pero también tiene las escenas de la familia de la protagonista y de los policías que van en una huida y búsqueda permanente. También tiene unos planos que van contando experiencias de las presas a modo de documental, tipo Modern Family, es decir, hablando directamente a la cámara.
En cuanto al argumento de esta ficción evidentemente tiene bastantes similitudes con Orange Is The New Black.
Saludos y hasta la próxima.
Seguidme en @xfx6600 si queréis preguntarme cualquier cosa.