Javier Gutiérrez protagoniza la nueva ficción de RTVE, ‘Estoy vivo’, presentada en primicia en la novena edición del FesTVal de Vitoria. El intérprete, que dará vida a un policía al que se le da una segunda oportunidad tras su muerte, nos ha hablado de lo que hace diferente a la serie, así como de su nuevo proyecto para Movistar+.
¿Cómo es tu personaje?
Es un personaje muy complejo que tiene la difícil tarea de volver a vida porque muere persiguiendo a un asesino en serie. Se le ofrece desde un sitio, y aquí entra el toque sobrenatural, llamado Pasarela, lugar de tránsito entre la vida y la muerte. El objetivo es que capture al asesino. Él accede, pero el motor más importante por el que lo hace es recuperar a su familia, y lo tiene que hacer con el hándicap de tener otra identidad, otro aspecto físico.
El equipo artístico y creativo de ‘Estoy vivo’ señaláis continuamente que se trata de una serie rompedora. ¿En qué sentido?
Lo es porque combina thriller con ciencia ficción y drama, lo cual es dificilísimo. Para mí es el mayor reto al que me he enfrentado como actor y espero que los espectadores se asomen y se enganchen a la serie porque merece la pena. Se está haciendo una gran ficción en nuestro país y el FesTVal es una buena prueba de ello.
¿Por qué es un reto interpretar a Manuel Márquez?
Es muy completo y tengo trabajo extra en cada capítulo porque pasamos de una escena dramática a otra más dramática, pero entremedias con un momento divertido para aligerar el peso del drama y con el género policiaco, en el que hay que estar en muy buena forma física para perseguir a ladrones, pegar tiros, pelear…
¿Y cómo reaccionarias si en la vida real te pasara como al personaje?
Bueno, a todos nos gustaría volver a la vida, tener una segunda oportunidad para enmendar errores y para volver a ver a nuestros seres queridos, saber cómo están y ayudarlos desde otro lugar. Creo que en ese sentido la serie es muy interesante y va a hacer reflexionar a muchos espectadores.
Este otoño también estrenas ‘Vergüenza’. ¿Nos podrías adelantar algo de la serie?
Vergüenza es una serie de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero para Movistar+ y tiene la peculiaridad de durar veinticinco minutos. Son diez capítulos, y es una gran apuesta de la cadena por hacer una comedia incómoda. Muy muy incómoda y por momentos muy vergonzosa para el espectador.
¿Más al estilo entonces de las sitcoms estadounidenses?
Sí, tiene un punto de ‘Larry David’, ‘Loui’, ‘The Office’… No creo que haya nada parecido que se haya hecho en España. ‘Vergüenza’ va a llamar muchísimo la atención y va a haber espectadores que se van acercar a la serie fascinados y otros que van a hacerlo horripilados, pero a la vez con tal magnetismo que no van a poder separar de ella. Es una gran serie. De hecho, es la primera que compite en el Festival de Zabaltegui.